El día 10 de julio de 2021 impartimos una sesión completa dentro del programa de formación que el Área de Cooperación de la Universidad de Valladolid imparte a las beneficiarias de la beca PACID local de este año (un programa que no te deberías perder si tienes la suerte de ser estudiante).
Ofrecimos una formación en torno a conceptos como la cultura y cómo conforma la identidad de los individuos, las clases sociales, las comunidades y los pueblos del planeta. Y uno de los rasgos culturales que juega dentro de ese puzle cambiante de la identidad es la música.
Para experimentar y aprrender en la práctica cómo es este proceso y otro muchos que suceden en torno a la construcción dde identidades (apropiaciones, préstamos, copias…) organizamos dos monográficos sobre diferentes músicas de allí y de aquí: desde El Silo – Casa de Cultura organizamos un taller de percusión afrobrasileña, (que para nosotras es casi nuestra casa); y con la inestimable colaboración de María San Miguel, un segundo taller de percusión tradicional castellana, muy contextualizado con aspectos sobre el folk y el revival que vivimos hoy en día desde muchos ámbitos.
Un lujo de taller que además se organizó en el PRAE, con unas instalaciones inmejorables.
